El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer los logros y el legado de mujeres que han cambiado la historia. Viajar puede ser una forma poderosa de conectarnos con estas figuras inspiradoras y entender mejor los contextos en los que dejaron su huella.
En este artículo, exploramos destinos emblemáticos relacionados con mujeres que marcaron un antes y un después en la historia, desde líderes políticas hasta científicas, artistas y activistas. Más que una simple guía de viaje, esta es una invitación a recorrer lugares donde mujeres excepcionales han dejado un impacto duradero en el mundo.
1. París, Francia – La ciudad de las mujeres revolucionarias
¿Por qué viajar aquí?
París ha sido hogar y escenario de grandes mujeres que desafiaron las normas de su tiempo. Desde la lucha feminista hasta la innovación en la ciencia y el arte, la capital francesa respira historia en cada rincón.


Mujeres icónicas de París
- Marie Curie (1867-1934): La primera persona en ganar dos premios Nobel y pionera en la investigación sobre la radiactividad. Su laboratorio y museo en el Instituto Curie son una visita obligada.
- Simone de Beauvoir (1908-1986): Filósofa y escritora clave del feminismo moderno. Su tumba en el cementerio de Montparnasse es un punto de referencia para quienes admiran su legado.
- Olympe de Gouges (1748-1793): Escritora y activista que redactó la «Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana» durante la Revolución Francesa.
Lugares que visitar en París en honor a estas mujeres
- Museo Curie, donde se conserva el legado científico de Marie Curie.
- Barrio de Saint-Germain-des-Prés, donde Simone de Beauvoir debatía ideas con Sartre en los cafés.
- Panthéon de París, donde están enterradas grandes figuras como Marie Curie y Joséphine Baker.
2. México – El corazón de la lucha y la creatividad femenina
¿Por qué viajar aquí?
México es cuna de mujeres que han dejado una marca imborrable en la historia, desde el arte hasta la política y el activismo social.


Mujeres icónicas de México
- Frida Kahlo (1907-1954): Su casa en Coyoacán, la «Casa Azul», es un museo dedicado a su vida y obra.
- Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695): Escritora y poeta del Siglo de Oro, símbolo de la lucha por la educación de las mujeres en América Latina.
- Elvia Carrillo Puerto (1878-1968): Activista y política, clave en la lucha por el voto femenino en México.
Lugares que visitar en México en honor a estas mujeres
- Museo Frida Kahlo, en Coyoacán, para conocer la historia de la pintora más influyente de México.
- Biblioteca Palafoxiana en Puebla, donde se conservan manuscritos de Sor Juana Inés de la Cruz.
- Mérida, Yucatán, donde Elvia Carrillo Puerto luchó por los derechos de las mujeres.
3. Washington D.C., Estados Unidos – Cuna de luchas y derechos
¿Por qué viajar aquí?
La capital de Estados Unidos ha sido testigo de hitos en la historia de los derechos de las mujeres, desde el sufragio hasta la lucha por la igualdad.


Mujeres icónicas de Estados Unidos
- Rosa Parks (1913-2005): Figura clave en la lucha por los derechos civiles. Su legado se encuentra en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.
- Eleanor Roosevelt (1884-1962): Primera Dama influyente y defensora de los derechos humanos.
- Susan B. Anthony (1820-1906): Activista que luchó por el derecho al voto femenino en EE.UU.
Lugares que visitar en Washington D.C. en honor a estas mujeres
- Museo Nacional de la Historia de la Mujer, con exposiciones sobre el papel de la mujer en la historia de EE.UU.
- Memorial a Eleanor Roosevelt, en los jardines de la Casa Blanca.
- El National Mall, donde han tenido lugar marchas históricas en defensa de los derechos de las mujeres.
4. Londres, Reino Unido – El epicentro del sufragio femenino
¿Por qué viajar aquí?
Londres fue el corazón del movimiento sufragista, donde mujeres como Emmeline Pankhurst lucharon por el derecho al voto.


Mujeres icónicas de Londres
- Emmeline Pankhurst (1858-1928): Fundadora del movimiento sufragista en el Reino Unido.
- Virginia Woolf (1882-1941): Escritora feminista que reflexionó sobre el papel de la mujer en la literatura y la sociedad.
- Mary Wollstonecraft (1759-1797): Autora de «Vindicación de los derechos de la mujer», uno de los primeros textos feministas.
Lugares que visitar en Londres en honor a estas mujeres
- La estatua de Emmeline Pankhurst, en Victoria Tower Gardens.
- Museo de Londres, con exposiciones sobre el movimiento sufragista.
- La casa de Virginia Woolf, en Bloomsbury.
5. Kioto, Japón – La fortaleza de las mujeres samuráis y escritoras
¿Por qué viajar aquí?
Aunque la historia de Japón ha sido tradicionalmente dominada por figuras masculinas, algunas mujeres lograron destacar como guerreras, escritoras y líderes.


Mujeres icónicas de Japón
- Tomoe Gozen (1157-1247): Mujer samurái que luchó en batallas durante el siglo XII.
- Murasaki Shikibu (973-1014): Autora de «El cuento de Genji», considerada la primera novela de la historia.
- Sadako Sasaki (1943-1955): Símbolo de la paz y la resistencia tras la bomba de Hiroshima.
Lugares que visitar en Kioto en honor a estas mujeres
- Templo Kiyomizu-dera, con historia relacionada con monjas y samuráis.
- Museo de la Literatura de Kioto, donde se encuentra información sobre Murasaki Shikibu.
- Monumento de Sadako y las mil grullas, en Hiroshima, a unas horas de Kioto.
Un viaje para celebrar el legado femenino
Cada ciudad tiene su historia, y muchas de ellas han sido moldeadas por mujeres que rompieron barreras y cambiaron el mundo. Viajar con esta perspectiva no solo permite descubrir nuevos destinos, sino también honrar la memoria y el impacto de estas figuras en la sociedad.
Desde el arte y la ciencia hasta la política y la literatura, cada uno de estos destinos ofrece una conexión especial con mujeres que hicieron historia. Este Día de la Mujer, haz un viaje que celebre su legado.
Para más ideas de viajes con propósito, sigue explorando en Mundo de Vacaciones y encuentra destinos llenos de historia y significado.
Gracias por llegar tan lejos en un mundo en el que gana lo corto y rápido