woman cooking front of man watching over

Viajar según la comida: elige destino por lo que se come

Hay quienes viajan por la historia, otros por los paisajes… y luego están los que eligen destino por lo que se come. Porque sí, la gastronomía es una de las formas más auténticas y sensoriales de conocer un país o una región. Los aromas, los sabores y los rituales en torno a la mesa hablan tanto o más de una cultura que sus monumentos.

Si tú también eliges los vuelos en función del plato que te gustaría probar, aquí te traemos una selección de destinos que deberías visitar al menos una vez si eres amante del buen comer. Cada uno tiene algo único que ofrecer, ya sea por su tradición culinaria, por sus productos locales o por su reinterpretación moderna de lo clásico.

1. Italia – Pasta, pizza y mucho más

man wearing white dress shirt
Foto de Josh Hild

Es imposible no empezar con Italia. Su cocina es tan variada como sus regiones. Desde una pizza napolitana con masa perfecta hasta unos tortellini al ragú en Bolonia, cada zona tiene su tesoro gastronómico.

  • Dónde ir si te gusta…: el queso parmesano (Parma), el risotto (Milán), los vinos tintos (Toscana), los helados (Florencia) o la trufa blanca (Piamonte).

2. Japón – Sabor, estética y precisión

white ceramic bowl with noodle soup
Foto de Volkan Kaçmaz

La cocina japonesa es un arte que equilibra sabor, estética y tradición. No solo de sushi vive el viajero: ramen, okonomiyaki, takoyaki, tonkatsu, udon o un kaiseki (menú degustación japonés) son parte de un universo delicioso y refinado.

  • Dónde ir si te gusta…: el sushi (Tokio), el ramen (Fukuoka), el wagyu (Kobe), el té verde y los dulces tradicionales (Kioto).

Si te gusta este destino… este artículo sobre cuando es mejor viajar a Japón, te interesa.

3. Perú – Fusión en estado puro

people sitting on chairs during daytime
Foto de Ashim D’Silva

La gastronomía peruana es una de las más aplaudidas del mundo. Una fusión de cocina indígena, española, africana, china y japonesa que ha dado lugar a platos como el ceviche, el ají de gallina, el lomo saltado o la causa limeña.

  • Dónde ir si te gusta…: el ceviche y los pescados crudos (Lima), la cocina andina (Cusco), la cocina Nikkei (fusión japonesa-peruana).

4. Tailandia – Sabor callejero con chispa

man stainding near wall
Foto de Josh Wilburne

Tailandia es un paraíso para los viajeros que buscan intensidad: dulce, ácido, picante y salado se mezclan con precisión. La comida callejera es parte del alma del país y se encuentra en cada rincón.

  • Dónde ir si te gusta…: el pad thai (Bangkok), el curry verde (Chiang Mai), los mangos con sticky rice (en todo el país).

5. México – Picante, color y tradición

woman cooking front of man watching over
Foto de Daniel Lerman

La cocina mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un universo que va mucho más allá de los tacos. Maíz, frijol, chile, mole y cientos de ingredientes autóctonos dan forma a una gastronomía ancestral y sabrosísima.

  • Dónde ir si te gusta…: el mole poblano (Puebla), los tacos al pastor (CDMX), la cochinita pibil (Yucatán), los insectos (Oaxaca).

6. España – Tapas, vanguardia y raíces

a table with food and drinks on it
Foto de CHUTTERSNAP

España es un país para comérselo: tapas en el sur, marisco en Galicia, cocina de vanguardia en el País Vasco, productos de la huerta en el Levante, carnes en Castilla… y un sinfín de influencias regionales.

  • Dónde ir si te gusta…: los pintxos (San Sebastián), el jamón ibérico (Extremadura), la paella (Valencia), el marisco (Galicia), la tortilla de patatas (Madrid… aunque depende a quién preguntes).

7. India – Especias, vegetales y tradición

woman in blue and white stripe shirt holding red plastic tray with strawberries
Foto de Joyanto Joy

Una de las cocinas más ricas del mundo, tanto por variedad como por sabor. La comida india es un festival de aromas y colores, ideal para vegetarianos pero también para quienes disfrutan de guisos potentes y panes recién hechos.

  • Dónde ir si te gusta…: el curry masala (Delhi), los platos vegetarianos (Tamil Nadu), el tandoori (Punjab), los thalis (en todo el país).

8. Francia – Alta cocina y sabores clásicos

a restaurant on the side of a street
Foto de Guillaume Didelet

Francia es sinónimo de sofisticación gastronómica. Aunque la nouvelle cuisine y los restaurantes con estrellas Michelin son parte de su identidad, no hay que perderse sus quesos, panes, crepes, vinos y repostería tradicional.

  • Dónde ir si te gusta…: los croissants y macarons (París), el foie (Suroeste), el vino (Burdeos, Borgoña), el queso (toda Francia).

9. Marruecos – Cocina especiada y casera

man walking at the restaurant
Foto de Louis Hansel

La cocina marroquí es sinónimo de hogar. Tajines, cuscús, pastelas, panes caseros y té a la menta son parte de la experiencia. Todo se cocina a fuego lento y se sirve con hospitalidad.

  • Dónde ir si te gusta…: el cuscús (Fez), el tajine de cordero (Marrakech), la repostería con almendra y miel (en todas partes).

10. Corea del Sur – Fermentados, barbacoa y sabor profundo

man holding menu
Foto de Alva Pratt

La cocina coreana combina tradición milenaria con técnicas modernas. Desde el kimchi hasta las sopas de fideos picantes o las barbacoas coreanas, cada comida es una experiencia.

  • Dónde ir si te gusta…: el kimchi y el bibimbap (Seúl), el tteokbokki (comida callejera), el soju y la cultura gastronómica nocturna.

El viaje también entra por la boca

Viajar según lo que se come no solo es una buena idea… es una forma deliciosa de descubrir el mundo. Cada bocado te cuenta algo del lugar, de su historia, de su gente. Y si lo tuyo es ir en busca de nuevos sabores, elige tu próximo destino no por el clima, ni por los museos, sino por el menú.

Destino Platos representativos Mejor época para viajar
Italia Pizza, pasta, risotto, gelato, trufa blanca Primavera u otoño
Japón Sushi, ramen, kaiseki, wagyu, dulces tradicionales Marzo-abril / octubre-noviembre
Perú Ceviche, lomo saltado, ají de gallina, cocina Nikkei De abril a octubre
Tailandia Pad thai, curry verde, satay, mango sticky rice Noviembre a febrero
México Tacos al pastor, mole, cochinita, insectos Noviembre a abril
España Tapas, jamón ibérico, paella, pintxos, marisco Todo el año (mejor en primavera u otoño)
India Curry, tandoori, thali, biryani, naan Octubre a marzo
Francia Foie, queso, croissant, macarons, vino Primavera u otoño
Marruecos Tajine, cuscús, pastela, té a la menta Marzo-mayo / octubre-noviembre
Corea del Sur Kimchi, bibimbap, barbacoa coreana, tteokbokki Primavera u otoño

Y si ya tienes claro a dónde quieres ir y buscas un alojamiento con buen precio para acompañar tu ruta gastronómica, pásate por Amimir.com. Porque comer como un rey está bien, pero dormir bien (y sin gastar de más) también cuenta.

Volver arriba