La primavera es una de las estaciones más esperadas del año para viajar. Sin embargo, los cambios climáticos están alterando los patrones meteorológicos en España, afectando la experiencia de los viajeros. Las lluvias intensas, el adelanto de las temperaturas veraniegas o la prolongación del frío en algunas zonas hacen que planificar una escapada en primavera sea más impredecible que nunca.
En este artículo, analizamos cómo está afectando el cambio climático a los viajes en primavera en España y qué destinos pueden ser más recomendables según las nuevas tendencias meteorológicas.
¿Cómo está afectando el cambio climático a la primavera en España?
Los últimos años han traído cambios significativos en la climatología primaveral de España, afectando tanto a viajeros como a la planificación turística en diversas regiones. Entre las principales alteraciones destacan:
1. Lluvias más intensas y persistentes

Tradicionalmente, la primavera era una estación de lluvias moderadas, pero ahora se observan episodios de precipitaciones torrenciales, especialmente en el Mediterráneo y el sur del país.
- Zonas más afectadas: Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Baleares.
- Impacto en los viajes: Inundaciones en ciudades costeras y alteraciones en rutas de senderismo o turismo rural.
2. Adelanto del calor veraniego
El calor extremo, que antes llegaba en junio o julio, ahora se adelanta a finales de abril y mayo, con temperaturas que pueden superar los 30 °C en algunos puntos.
- Zonas más afectadas: Sevilla, Córdoba, Extremadura y Castilla-La Mancha.
- Impacto en los viajes: Los destinos de interior pueden volverse más sofocantes, lo que hace que muchos turistas reconsideren sus planes.
3. Nevadas tardías en la montaña

Mientras que en algunas zonas el calor se adelanta, en otras la nieve se mantiene más tiempo del esperado. Esto ha afectado a estaciones de esquí que prolongan su temporada más allá de marzo.
- Zonas más afectadas: Pirineos, Sierra Nevada y Picos de Europa.
- Impacto en los viajes: Posibilidades de combinar esquí y turismo primaveral en una misma escapada.
4. Prolongación de la sequía en ciertas regiones
El déficit de lluvias en algunas zonas sigue siendo preocupante, afectando especialmente al turismo rural y los embalses que abastecen actividades acuáticas.
- Zonas más afectadas: Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía.
- Impacto en los viajes: Restricciones de agua en algunos destinos y disminución del nivel de ríos y lagos para deportes acuáticos.
Destinos recomendados para viajar en primavera en España según el clima
A pesar de estos cambios, España sigue ofreciendo una gran variedad de destinos perfectos para esta estación. Según los patrones climáticos actuales, aquí te recomendamos los mejores lugares para viajar esta primavera dependiendo de lo que busques.
1. Para quienes buscan sol sin excesivo calor: Islas Canarias

Las Islas Canarias se han convertido en el refugio perfecto para quienes buscan clima primaveral estable sin riesgo de lluvias intensas o calor extremo.
- Temperatura media en primavera: 20-25 °C.
- Zonas recomendadas: Tenerife, Lanzarote y La Palma.
- Planes ideales: Senderismo en el Parque Nacional del Teide, playas en Costa Adeje y excursiones volcánicas.
Si te interesa conocer más destinos con clima templado, puedes leer nuestro artículo sobre «Coolcation»: La nueva tendencia de viajar a destinos frescos en verano.
2. Para disfrutar de la primavera en su máximo esplendor: Valle del Jerte

Si lo que buscas es un destino donde la primavera se viva en todo su esplendor, el Valle del Jerte, en Extremadura, es la mejor opción con su famosa floración de los cerezos.
- Temperatura media en primavera: 15-22 °C.
- Mejor momento para visitarlo: Finales de marzo y principios de abril.
- Planes recomendados: Ruta del cerezo en flor, senderismo por la Garganta de los Infiernos y turismo rural en sus pueblos pintorescos.
Si te interesa descubrir más lugares con floraciones espectaculares, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Los mejores destinos para ver la floración en España.
3. Para un turismo cultural sin el calor del verano: Castilla y León

Ciudades como Salamanca, Ávila y Segovia son perfectas en primavera, ya que en verano pueden resultar demasiado calurosas.
- Temperatura media en primavera: 12-20 °C.
- Planes recomendados: Visitas a catedrales y castillos, rutas gastronómicas y turismo en bodegas.
- Alternativas: Toledo y Cuenca ofrecen un clima similar y experiencias culturales inolvidables.
Si prefieres una escapada cultural con una celebración especial, puedes revisar nuestro artículo sobre Los mejores destinos para Semana Santa 2025.
4. Para una escapada de naturaleza sin multitudes: Pirineos Catalanes

Los Pirineos siguen siendo una opción ideal para la primavera, con rutas de senderismo espectaculares y la posibilidad de encontrar nieve en cotas altas.
- Temperatura media en primavera: 10-18 °C.
- Zonas recomendadas: Vall de Núria, Parque Nacional de Aigüestortes y la Vall d’Aran.
- Planes ideales: Senderismo, deportes de aventura y turismo en pueblos de montaña.
5. Para una escapada costera sin riesgo de lluvias: Costa Brava

Aunque el Mediterráneo está experimentando más lluvias en primavera, la Costa Brava sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan buen clima y mar sin aglomeraciones.
- Temperatura media en primavera: 16-22 °C.
- Zonas recomendadas: Cadaqués, Begur y Tossa de Mar.
- Planes recomendados: Recorrer el Camino de Ronda, disfrutar de calas escondidas y visitar los jardines de Cap Roig.
Cómo adaptar tus viajes primaverales a los nuevos patrones climáticos
El cambio climático está transformando la manera en que planificamos nuestras escapadas primaverales en España. Las lluvias intensas, el adelanto del calor y la prolongación de la nieve en montaña son factores a tener en cuenta al elegir un destino.
A pesar de estos cambios, hay opciones para todos los gustos. Ya sea para disfrutar de las flores en el Valle del Jerte, recorrer ciudades monumentales sin el calor del verano o descubrir la naturaleza de los Pirineos, España sigue siendo un país con alternativas espectaculares para la primavera.