Con la llegada de la primavera, los campos y valles de España se tiñen de blanco y rosa con la floración de los cerezos y almendros, un espectáculo natural que marca el inicio de una de las estaciones más esperadas del año. Desde el emblemático Valle del Jerte hasta los paisajes costeros de la Costa Blanca, hay muchas zonas donde se puede disfrutar de este fenómeno único.
Si quieres ser testigo de este espectáculo floral, aquí te contamos los mejores destinos para ver la floración de los cerezos y almendros en España y los hoteles ideales para alojarte cerca de ellos.
Los mejores destinos para ver la floración de cerezos en España
1. Valle del Jerte, Cáceres

Uno de los lugares más icónicos para ver los cerezos en flor es, sin duda, el Valle del Jerte, en Extremadura. Cada año, a finales de marzo y principios de abril, más de un millón de cerezos cubren los valles de un manto blanco espectacular. Además, el valle celebra la famosa Fiesta del Cerezo en Flor, con rutas de senderismo, mercados artesanales y actividades culturales.
Dónde dormir:
- Hotel Balneario Valle del Jerte 4*: Un alojamiento ideal para combinar la floración con un poco de relax en su spa.
- Hospedería Valle del Jerte: Un hotel con encanto ubicado en plena naturaleza.
2. Alfarnate, Málaga
Si quieres ver cerezos en flor en el sur de España, Alfarnate, en la provincia de Málaga, es una opción sorprendente. Conocido como el «Jerte andaluz», este pequeño pueblo es el mayor productor de cerezas de Andalucía y ofrece vistas espectaculares cuando los árboles florecen.
Dónde dormir:
- Hotel Convento La Magdalena 5* (Antequera): Un alojamiento con spa y vistas impresionantes a la montaña.
- B Bou Hotel Cortijo Bravo: Un hotel boutique con un ambiente rural y acogedor.
3. Aitona, Lleida: Un mar de flores rosas en Cataluña






Aitona, en la provincia de Lleida, es uno de los destinos más sorprendentes para disfrutar de la floración. A diferencia de otros lugares donde predominan los cerezos blancos, en Aitona lo que más destaca es el color rosado intenso de los melocotoneros en flor. Este espectáculo natural atrae a fotógrafos y viajeros de todas partes en busca de paisajes impresionantes y postales únicas.
Cada año, el municipio organiza la «Ruta de la Flor Rosa», una experiencia guiada que permite recorrer los campos en plena floración, conocer la historia agrícola de la zona y aprender sobre el cultivo de los frutales. Esta ruta es una excelente oportunidad para descubrir el vínculo de Aitona con la agricultura y disfrutar de la belleza del entorno en su máximo esplendor.
Dónde dormir en Aitona
Finca Prats Hotel Golf & Spa 5* – Un hotel de lujo con spa, ideal para una escapada relajante en plena naturaleza.
Hotel Zenit Lleida 4* – Alojamiento moderno en la ciudad, con fácil acceso a los campos de Aitona.
4. Ribera del Duero, Burgos y Valladolid
Además de su prestigioso vino, la Ribera del Duero ofrece paisajes increíbles cuando los cerezos en flor cubren los viñedos y campos de Castilla y León. Es un destino ideal para combinar la naturaleza con una ruta enológica.
Dónde dormir:
- Castilla Termal Monasterio de Valbuena 5*: Un hotel-balneario en un monasterio del siglo XII.
- Hotel AF Pesquera 4*: Una opción perfecta para los amantes del vino, cerca de las mejores bodegas de la Ribera del Duero.
Los mejores destinos para ver la floración de almendros en España
4. Valle de las Caderechas, Burgos
Conocido como «el pequeño Jerte burgalés», el Valle de las Caderechas se llena de flores blancas a finales de febrero y principios de marzo. Este valle es famoso por sus cerezos y almendros, ofreciendo paisajes de postal en plena naturaleza castellana.
Dónde dormir:
- Hotel Landa 5* (Burgos): Un hotel con encanto y piscina climatizada.
- Posada Real El Prado Mayor: Ideal para una escapada rural en pareja.
5. Mallorca: La isla en su máximo esplendor

Desde finales de enero hasta marzo, Mallorca se convierte en un espectáculo visual con la floración de más de siete millones de almendros. En lugares como la Serra de Tramuntana o el Pla de Mallorca, el paisaje se cubre de blanco, creando un ambiente mágico para recorrer la isla.
Dónde dormir:
- Hotel Finca Serena Mallorca 5*: Un oasis de paz rodeado de naturaleza.
- Son Brull Hotel & Spa: Un lujoso agroturismo con vistas impresionantes.
6. Valle del Pop, Alicante
En la Costa Blanca, la floración de los almendros es una de las más tempranas de España. Pueblos como Xaló y Alcalalí organizan rutas para ver los almendros en flor, además de mercados gastronómicos y eventos culturales.
Dónde dormir:
- Denia Marriott La Sella Golf Resort & Spa 5*: Perfecto para combinar la floración con un poco de relax.
- Finca el Tossal: Un alojamiento boutique en plena naturaleza.
Consejos para disfrutar al máximo de la floración de cerezos y almendros
- Consulta las fechas exactas: La floración depende del clima de cada año, por lo que es recomendable consultar predicciones antes de viajar.
- Madruga para evitar multitudes: Los mejores momentos para disfrutar de los paisajes en flor son al amanecer o al atardecer.
- Lleva calzado cómodo: Muchas de estas rutas transcurren por senderos rurales, así que un buen calzado es esencial.
- Respeta la naturaleza: Evita tocar las flores o entrar en fincas privadas sin permiso.
Todo lo que necesitas saber para ver la floración de los cerezos en el Valle del Jerte 2025
Si hay un espectáculo natural que marca el inicio de la primavera en España, es sin duda la floración de los cerezos en el Valle del Jerte 2025. Cada año, entre finales de marzo y principios de abril, más de un millón de cerezos cubren esta zona de Extremadura con un manto blanco impresionante, atrayendo a miles de visitantes. Este fenómeno no solo es una maravilla visual, sino que también forma parte de la cultura local con la emblemática Fiesta del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte, un evento declarado de Interés Turístico Nacional.
Para aquellos que desean planificar su visita, es importante estar atentos a la fecha de la floración de los cerezos en el Valle del Jerte, ya que depende de las condiciones climáticas. Por lo general, la explosión floral se da entre la última semana de marzo y la primera de abril, pero puede variar ligeramente cada año. Quienes quieran recorrer la zona con facilidad pueden consultar el mapa del Valle del Jerte, donde se encuentran las mejores rutas y miradores para disfrutar de este espectáculo natural.
Además del Valle del Jerte, hay muchos otros puntos donde se puede disfrutar de la floración de cerezos en España, especialmente en regiones como Aragón, Cataluña y Andalucía. No obstante, Extremadura sigue siendo el destino más icónico para ver este fenómeno, no solo por la cantidad de árboles, sino por la belleza del paisaje, las rutas de senderismo y la gastronomía local.
Si te fascinan las imágenes de esta maravilla natural, no te pierdas las fotos de los cerezos en flor en el Valle del Jerte, que muestran la espectacular transformación de los paisajes. La combinación de los campos de cerezos, los cielos despejados de primavera y la tradición local hacen de este un destino imprescindible para cualquier amante de la naturaleza y la fotografía.
