assorted-color of houses near lake

10 destinos europeos poco conocidos pero sorprendentes

Europa está llena de lugares que todos conocemos: París, Roma, Londres o Berlín son clásicos que nunca fallan. Pero más allá de las grandes capitales y las rutas habituales, hay destinos poco conocidos que sorprenden por su belleza, autenticidad y carácter único. Rincones donde no hay multitudes, pero sí historia, naturaleza, arquitectura y cultura.

Si te apetece salir de lo típico, aquí tienes 10 destinos europeos que merecen mucho más reconocimiento del que tienen. Y lo mejor: muchos son más económicos y tranquilos que los lugares turísticos habituales.

1. Piran (Eslovenia)

aerial view of city buildings during daytime
Foto de Hasmik Ghazaryan Olson

Un pequeño tesoro costero que parece sacado del Adriático italiano. Este pueblo de origen veneciano está lleno de callejuelas empedradas, fachadas de colores y vistas al mar.

  • Por qué ir: ambiente mediterráneo sin aglomeraciones, cocina con influencia italiana y balcánica, atardeceres de postal.
  • Ideal para: escapadas relajadas o combinar con una ruta por Eslovenia.

2. Dinant (Bélgica)

body of water between buildings during daytime
Foto de Cosmin Serban

A orillas del río Mosa y protegida por una fortaleza sobre el acantilado, Dinant parece un decorado. Es también la ciudad natal de Adolphe Sax, inventor del saxofón.

  • Por qué ir: paisajes fluviales, fortalezas, cuevas y encanto medieval.
  • Dato curioso: hay saxofones gigantes repartidos por toda la ciudad.

3. Sibiu (Rumanía)

brown and white concrete building under blue sky during daytime
Foto de Ioana Scholler

Una de las ciudades más bonitas de Transilvania, con un casco antiguo que parece un escenario de cuento. Colorida, limpia, animada y con una gran tradición cultural.

  • Por qué ir: arquitectura sajona, gastronomía deliciosa y sin turismo masivo.
  • Perfecta para: rutas por Rumanía más allá del castillo de Drácula.

4. Kotor (Montenegro)

aerial view of city near body of water during daytime
Foto de olga brajnovic

Este fiordo del Adriático es uno de los secretos mejor guardados del sur de Europa. Su ciudad amurallada, sus montañas que caen al mar y su tranquilidad lo hacen inolvidable.

  • Por qué ir: paisajes espectaculares, arquitectura medieval, naturaleza y mar.
  • Ideal para: una alternativa menos masificada a Dubrovnik.

5. Gjirokastër (Albania)

people walking on street during daytime
Foto de Adventure Albania

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad de piedra en el sur de Albania está llena de casas otomanas bien conservadas y vistas increíbles a los valles.

  • Por qué ir: autenticidad total, comida casera y precios muy asequibles.
  • Bonus: puedes combinarla con playas del mar Jónico cercanas.

6. Guimarães (Portugal)

a narrow alley way with white buildings and a stone walkway
Foto de Juan Gomez

Considerada la cuna de Portugal, esta ciudad del norte tiene un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad y un ambiente animado y joven gracias a su universidad.

  • Por qué ir: castillos, callejuelas, plazas con encanto y mucha historia.
  • Cerca de: Oporto, ideal para una excursión o escapada combinada.

7. Lviv (Ucrania)

brown brick pathway between brown concrete building during daytime
Foto de Eugenia Pankiv

Aunque la situación actual requiere precaución, cuando se pueda volver a visitar con seguridad, Lviv será de nuevo uno de los destinos con más carácter del este europeo. Mezcla de influencias polacas, austríacas y rusas.

  • Por qué ir: cafés antiguos, arquitectura señorial y ambiente cultural vibrante.
  • Curioso: apodada “el París del este”.

8. Cesky Krumlov (República Checa)

aerial view of city buildings during daytime
Foto de Mike Swigunski

A menudo eclipsada por Praga, esta pequeña ciudad es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Europa Central. Su castillo, calles adoquinadas y el río Moldava la convierten en una joya escondida.

  • Por qué ir: ambiente romántico, precios moderados y poca masificación.
  • Plan perfecto: escapada de dos días desde Praga.

9. Colmar (Francia)

brown and white concrete buildings beside river under white clouds during daytime
Foto de Aswathy N

Parece una maqueta de cuento. Casas de entramado de madera, canales, flores en cada rincón y una gastronomía que mezcla lo mejor de Francia y Alemania.

  • Por qué ir: fotogénica a más no poder, ideal en Navidad o primavera.
  • Inclúyela en: una ruta por la región de Alsacia.

10. Mostar (Bosnia y Herzegovina)

brown arch bridge near concrete buildings and green-leafed trees during daytime
Foto de Yu Siang Teo

Famosa por su puente reconstruido, Mostar ofrece una combinación de historia, cultura otomana y ambiente joven. Las vistas del puente Stari Most al atardecer son de las más bellas de Europa.

  • Por qué ir: historia reciente, arquitectura islámica y precios accesibles.
  • Consejo: visítala al atardecer para evitar las horas punta de cruceros.

Salirse del mapa a veces es la mejor decisión

Viajar por Europa no tiene por qué ser sinónimo de repetir destinos. Hay miles de rincones con encanto, cultura, buena comida y precios más que razonables esperando a ser descubiertos. Si buscas inspiración para tu próxima escapada, cualquiera de estos destinos te regalará una experiencia única sin las multitudes de siempre.

Y si te interesa seguir explorando rutas menos conocidas, no te pierdas también estos otros artículos recomendados:

Volver arriba