Coney Island Summer

Los escenarios de los Óscar 2025: viaja a los lugares donde se rodaron las películas ganadoras

La 97.ª edición de los Premios Óscar no solo destacó por premiar a las mejores producciones del año, sino también por mostrar escenarios impresionantes que han capturado la imaginación de los espectadores. Estas películas han convertido ciudades, paisajes naturales y rincones históricos en protagonistas silenciosos de sus historias, atrayendo a viajeros que quieren vivir en primera persona la magia del cine.

Si eres un amante del séptimo arte y te gustaría recorrer los lugares donde se rodaron las películas ganadoras, aquí tienes un recorrido por algunos de los destinos que han marcado los Óscar 2025.

1. «Anora» – Las luces y sombras de Nueva York

Premios Óscar: Mejor Película, Mejor Director (Sean Baker), Mejor Actriz (Mikey Madison), Mejor Guion Original, Mejor Montaje.

¿Dónde se rodó?

coney island, beach, brooklyn, new york city, city, nature, boardwalk, ocean, water, attraction, blue island, coney island, coney island, coney island, coney island, coney island
Foto de BruceEmmerling de Coney Island (Nueva York)

La película se filmó en diferentes puntos de Nueva York, incluyendo Manhattan, Brooklyn y Queens. Sean Baker, conocido por su estilo realista, utilizó escenarios reales para dar autenticidad a la historia, desde pequeños clubes nocturnos hasta apartamentos en el Lower East Side.

Lo que no sabías sobre el rodaje:

  • Muchas escenas se rodaron con cámara oculta en calles de Nueva York para capturar la vida cotidiana de la ciudad sin interferencias.
  • Algunos bares y restaurantes de la película son auténticos y pueden visitarse, como Jimmy’s Corner, un clásico de Times Square.

Un recorrido por los escenarios de la película:

Pasear por Times Square al anochecer, tomar un café en un diner tradicional de Brooklyn o recorrer las calles de Queens donde se rodaron varias escenas te permitirá sentirte dentro de la película. Si quieres una vista icónica, cruza el Puente de Williamsburg para disfrutar de un skyline espectacular.

2. «The Brutalist» – Budapest y las canteras de mármol de Carrara

Premios Óscar: Mejor Actor (Adrien Brody), Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción.

¿Dónde se rodó?

La película se desarrolla en Filadelfia, pero muchas de sus escenas se filmaron en Budapest, Hungría, y en las canteras de Carrara, Italia.

Lo que no sabías sobre el rodaje:

  • Budapest sirvió como doble de Filadelfia gracias a su arquitectura de época y calles empedradas.
  • Las canteras de Carrara, de donde Miguel Ángel extrajo el mármol para sus esculturas, fueron fundamentales para la historia del protagonista, un arquitecto obsesionado con la perfección.

Cómo visitar estos lugares:

En Budapest, puedes recorrer el Distrito del Castillo de Buda, donde se rodaron varias escenas de la película, o visitar la Isla Csepel, utilizada para ambientar calles industriales. Si viajas a Italia, las canteras de mármol de Carrara ofrecen visitas guiadas para conocer de cerca el material que ha dado forma a algunas de las obras de arte más importantes de la historia.

3. «Emilia Pérez» – El corazón de Ciudad de México

Premio Óscar: Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña).

¿Dónde se rodó?

A breathtaking aerial view of Mexico City's skyline with vibrant sunset colors.
Foto de Fernando Paleta del World Trade Center de México

Ciudad de México es el escenario principal de esta película, con tomas en zonas icónicas como la Colonia Escandón y el World Trade Center de México.

Lo que no sabías sobre el rodaje:

  • Se utilizaron clubes y restaurantes reales de la ciudad para dar más realismo a la historia.
  • Algunas escenas fueron rodadas en mercados populares, reflejando el vibrante día a día de la capital.

Lugares que no te puedes perder:

Camina por el Centro Histórico, visita el Palacio de Bellas Artes o recorre las calles de la Colonia Roma para sumergirte en el ambiente de la película. Para una experiencia gastronómica, prueba los tacos de algún mercado local como el de San Juan o el de Coyoacán.

4. «No Other Land» – Retrato de los Territorios Palestinos

Premio Óscar: Mejor Documental.

¿Dónde se rodó?

La película muestra diferentes localidades de los Territorios Palestinos, centrándose en la vida cotidiana de sus habitantes.

Lo que no sabías sobre el rodaje:

  • Las restricciones de movilidad en la región hicieron que muchas escenas fueran grabadas de manera improvisada.
  • Algunas de las tomas más impactantes del documental se realizaron en ciudades como Ramala y Hebrón.

Qué ver si visitas la región:

Si decides viajar, lugares como Belén, con la Iglesia de la Natividad, y Jericó, una de las ciudades más antiguas del mundo, ofrecen una visión cultural y arqueológica fascinante.

5. «Flow» – Inspiración en Riga, Letonia

Premio Óscar: Mejor Película de Animación.

¿Dónde se inspiró?

grey concrete house lot
Foto de Darya Tryfanava de Riga

Aunque es una película animada, los creadores se basaron en la arquitectura y paisajes de Riga, Letonia, para dar forma a su universo visual.

Lo que no sabías sobre el rodaje:

  • Los diseñadores de la película pasaron semanas recorriendo Riga para capturar los detalles de sus edificios Art Nouveau.
  • Se utilizaron técnicas de animación de código abierto, lo que marcó un hito en la industria.

Cómo sumergirse en la atmósfera de la película:

Pasear por el casco antiguo de Riga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una experiencia única. No te pierdas la Casa de las Cabezas Negras o la Ópera Nacional de Letonia.

Un viaje de cine por los Óscar 2025

Las películas ganadoras de los Óscar 2025 han llevado al espectador a través de destinos fascinantes, desde la energía vibrante de Nueva York hasta la elegancia histórica de Budapest, pasando por la riqueza cultural de Ciudad de México y los impresionantes paisajes de Carrara.

Si alguna vez soñaste con sentirte dentro de una película, estos lugares ofrecen la oportunidad perfecta para revivir sus escenas más memorables.

Para que tu viaje sea aún más especial, encuentra los mejores alojamientos en Amimir.com y vive la experiencia cinematográfica de primera mano.

Volver arriba